Casación No. 630-2011

Sentencia del 11/10/2013

“... Al realizar el análisis de la tesis que sustenta el presente submotivo, se aprecia que el recurrente incurre en deficiencias que no pueden ser subsanadas por esta Cámara, pues denuncia que la Sala sentenciadora infringió el artículo 147 literales c), d) y e) de la Ley del Organismo Judicial, para lo cual procedió a formular una tesis global en la que hace referencia a los submotivos relacionados, pero omite individualizar y concretizar cada uno de ellos, al asumir que los mismos corresponden a un único subcaso de procedencia, lo cual es erróneo, ya que el artículo 622 inciso 6º del Código Procesal Civil y Mercantil contempla tres supuestos diferentes, como lo es otorgar más de lo pedido; o que el fallo no contenga declaración sobre alguna de las pretensiones oportunamente deducidas, si hubiera sido denegado el recurso de ampliación; y, en general, por incongruencia del fallo con las acciones que fueron objeto del proceso; es decir, cada uno de estos supuestos requiere una tesis propia, pues abarcan aspectos diferentes, por lo que resulta anti técnico pretender formular una misma tesis en la que se argumente indistintamente sobre todos los submotivos.
Lo anterior, también acontece con el numeral 5º del artículo ya relacionado, pues para la procedencia de éste se requiere que existan pronunciamientos contradictorios; no obstante lo anterior, la recurrente en la tesis argumenta indistintamente sobre este extremo y hace referencia también a los submotivos del numeral señalado en el párrafo precedente, con lo cual se determina la existencia de un planteamiento defectuoso, que impide a este Tribunal entrar a conocer y pronunciarse sobre este submotivo, por lo que debe desestimarse los submotivos invocados...”